Acompañamiento del INTAPor redacción| 09 de septiembre de 2023Un proyecto que integra la ganadería y el bosque nativoAbel Menapace, productor y dueño del establecimiento en el que se desarrolla este sistema, asegura que “cuando el bosque está saneado, todo tiende al equilibrio”.
Desarrollo ganadero en el noroeste de San LuisPor Roberto Vinuesa| 20 de agosto de 2023La avena bajo riego potencia el ciclo completo en QuinesFlavio Ibarra es un esforzado productor que hace cría, recría y engorde a corral en 1.300 hectáreas, la mayoría de monte. Produce animales de 400 kilos que vende en la zona.
Se frena la liquidación de haciendaPor redacción| 25 de julio de 2023La ganadería continúa limitada por la sequía, pero se recuperaLos precios de la invernada empezaron a rebotar esta semana. Subió casi un 25% en un mes.
El CampoPor redacción| 24 de mayo de 2023El clima no golpeó tanto a la ganadería del sureste puntanoEl balance del Centro Ganadero de Arizona, Anchorena y La Verde, que concentra unas 100 mil vacas, indica que los pastizales naturales y el bosque nativo compensaron las pérdidas agrícolas.
Más allá de la frontera agrícolaPor Roberto Vinuesa| 21 de mayo de 2023Ganadería que se desarrolla con alta tecnología en DupuyEl productor Espartaco Bailleres transformó en agrícolas 11 mil hectáreas que forman parte de la estancia “El 30 de Octubre”. En 4 años concentró 6 mil vacas y logró un 98% de preñez.
Datos oficialesPor redacción| 03 de mayo de 2023San Luis mantiene estable su stock bovino, a pesar de la falta de lluviasLa provincia perdió 18 mil cabezas en 2022. Leve aumento en Pueyrredón, Pringles y San Martín.
GanaderíaPor Roberto Vinuesa| 28 de enero de 2023Una empresa familiar con reglas productivas clarasHace doce años, los Gabutti fundaron una cabaña de Angus en Liborio Luna, a unos pocos kilómetros al oeste de Villa Mercedes. Actualmente pisan fuerte en el mercado ganadero local.
El CampoPor redacción| 28 de enero de 2023Brucelosis: estudian cómo se reproducen las célulasA través de la investigación, especialistas del Conicet y de la Unsam buscan desarrollar estrategias efectivas para controlar la enfermedad, que afecta al ganado y a las personas.
Genética, alimentación y manejoPor redacción| 22 de enero de 2023Producir carne según la demanda del consumidor Estudios del INTA revelan que las preferencias de los consumidores se vinculan con la calidad de la carne, su impacto ambiental, la salud y las características éticas de la producción.
Para esquivar la secaPor Roberto Vinuesa| 04 de diciembre de 2022Salvar a la vaca y convertir al ternero en un mejor negocioLa sequía golpea fuerte y en la ganadería de cría de San Luis está haciendo estragos. Un médico veterinario propone una alternativa para preparar las madres para la siguiente preñez.
Índices de preñez y destetePor redacción| 09 de octubre de 2022La clave para mejorar la reproducción es la nutriciónUn equipo del INTA Cuenca del Salado, evaluó las principales causas de pérdida de terneros y desarrolló y validó tecnologías para superar los momentos críticos.
José Vallejos alquila un campo en FortunaPor redacción| 18 de septiembre de 2022En la diversificación rural encontró una nueva vidaSe crió en el campo y se había ido a la ciudad, donde sigue trabajando como docente. Pero el destino lo llevó de nuevo a trabajar la tierra, armar una huerta y criar vacas, ovejas y gallinas.
GanaderíaPor redacción| 03 de septiembre de 2022El gas metano se puede convertir en una gananciaFrank Mitloehner, profesor de la Universidad de California. El especialista, que refutó con éxito un informe crítico de la FAO, propone no almacenar estiércol al aire libre y capturar las emanaciones para crear combustibles renovables.
Ranking de establecimientosPor Marcelo Dettoni| 07 de agosto de 2022El campo puntano sigue con su fuerte tradición de críaEntre los 12 ganaderos con más vientres de la Argentina, hay cuatro que desarrollan parte de su actividad en San Luis: Compañía General de Hacienda, Don Roberto, Las Lilas y Garruchos.