CuriosidadesPor redacción| 22 de febrero de 2023Hallaron indicadores de separación entre Antártida y SudaméricaEl estudio de los científicos del Conicet lo hizo a través de fósiles de pingüinos que vivieron hace 30 millones de años.
Con el aval de la ProvinciaPor redacción| 07 de enero de 2023Cuatro instituciones científicas recibieron más de U$S 1 millónSon el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, la Universidad de San Luis y la Universidad de Villa Mercedes.
En total son 23 pisadasPor redacción| 05 de enero de 2023Descubren huellas de "patinadas" de dinosaurios de 130 millones de añosEl hallazgo sin precedentes fue de investigadores del Conicet en el Cerro Rayoso, en el noroeste de Neuquén. Constituye el primer registro de su tipo en el mundo.
Ciencia aplicadaPor redacción| 15 de abril de 2022Producirán panificados proteicos de la UNSL a escala comercialUna empresa puntana elaborará galletas, magdalenas y budines desarrollados por investigadores de la casa de estudios.
Mejora del sistema inmunológicoPor redacción| 06 de febrero de 2022Dos instituciones se unieron para desarrollar yogures probióticos El Conicet y la empresa Danone firmaron un convenio que permita usar la licencia de una cepa, desarrollada para crear una línea de productos saludables y lanzarlos al mercado.
Buenos AiresPor redacción| 01 de julio de 2021Fabricaban y vendían barbijos truchos con el logo del Conicet y los condenaron a prisiónFueron sentenciados a dos años de cárcel en suspenso por los delitos de estafa, fraude a la administración pública y violación a las medidas adoptadas para impedir la propagación de una epidemia.
Presentarán proyectos a NaciónPor redacción| 20 de noviembre de 2020Conicet San Luis espera sumar investigadores en áreas prioritariasLa convocatoria se hará a partir de la duplicación de cargos que oficializó Nación en el organismo científico.
Avanzan las pruebasPor redacción| 19 de octubre de 2020Investigadoras argentinas desarrollan nanoanticuerpos para neutralizar el coronavirusSon científicas del INTA y del Conicet. Lograron neutralizar el virus con derivados de llama y de la yema de los huevos de la gallina.
Hecho en argentinaPor redacción| 15 de mayo de 2020El Presidente presentó un test de diagnóstico rápido de coronavirusEl Neokit -Covid19 permite obtener resultados en menos de 2 horas y fue desarrollado por científicos argentinos.
PaísPor redacción| 07 de mayo de 2020Nación celebró el desarrollo del primer test de coronavirus argentinoRoberto Salvarezza, ministro de Ciencia y Tecnología, felicitó a los científicos del CONICET.
Campaña "Otra forma de aplaudir"Por redacción| 01 de mayo de 2020COVID-19: realizan máscaras de alta protección para los profesionales de la saludPersonal del Conicet y del Instituto Balseiro adaptan mascarillas de buceo, colocándoles un filtro. El trabajo es gratuito.
ConicetPor redacción| 11 de febrero de 2020Científicos argentinos crearon el prototipo de un kit para diagnosticar coronavirusFunciona como un "Evatest", el costo es de menos de dos dólares por reacción.
ProvinciaPor redacción| 18 de enero de 2020Científicos locales celebraron el aumento a los becarios del ConicetLos montos para becas doctorales crecerán en más de 15 mil pesos; y las postdoctorales en casi 20 mil.
TecnologíaPor redacción| 27 de noviembre de 2019Científicos argentinos desarrollaron huesos con impresoras 3DSon cinco investigadores del Conicet que presentaron el proyecto en la competencia de innovación 1000K Latam. El sistema permite que el organismo regenere el tejido óseo a través de la pieza artificial.