Loteos: la semana próxima inician las firmas con asociaciones
Se trata del proyecto de 800 lotes para viviendas ubicados en el sur de la ciudad de San Luis. Los acuerdos comienzan con once instituciones profesionales
Durante la semana que viene comenzarán a firmarse los primeros convenios con los colegios profesionales y organizaciones para que sus asociados puedan acceder a un terreno del proyecto "Lotes con servicios" del Gobierno de la Provincia. Posteriormente, continuarán trabajando con otras entidades.
Se trata de once organizaciones con las que la Secretaría de Vivienda estuvo trabajando en los últimos meses. Estas entidades son: Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Colegio de Arquitectos, de Ingenieros y Técnicos, de Farmacéuticos, Asociación Sanluiseña de Kinesiólogos y Fisioterapeutas, de Bioquímica de San Luis, Colegio de Psicólogos, de Fonoaudiólogos, Asociación de Licenciados en Nutrición, Círculo Odontológico y el Colegio de Profesionales de Servicio Social de la Provincia.
"Se ha trabajado con once colegios profesionales, se va a seguir trabajando con los que quieran adherir y con otro tipo de asociaciones. Las entidades nos manifestaban las necesidades habitacionales del sector e hicieron unas encuestas o sondeos al interior de sus asociaciones, y nos indicaron las cantidades de personas, si son jóvenes y cada particularidad", explicó el jefe de Programa Planeamiento y Gestión de Recursos, Lucas Fontana, de la Secretaría de Vivienda.
El predio de 800 lotes está ubicado frente al proyecto de urbanización de las 527 viviendas que se está construyendo en la zona de la extensión de la avenida Lafinur. Desde noviembre, allí también trabajan en la construcción de 600 casas más. Así, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de la zona sur de la ciudad de San Luis.
A este proyecto pueden acceder organismos públicos y privados, entidades intermedias, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, mutuales, cooperativas, entidades bancarias y financieras, y personas jurídicas. Si bien cada entidad firma el acuerdo, los lotes no se adjudican a estas, sino a cada asociado.
La primera en firmar el acuerdo fue la Municipalidad de la ciudad de San Luis, que recibirá terrenos para 282 beneficiarios del Programa "Tu Techo, Tu Tierra".
"Se ha hecho la traza de las calles y la apertura. Como es una obra más grande, que incluye las 1.127 viviendas, ya se está trabajando en el tema de los servicios y de todo lo que es cloaca, agua y alumbrado, porque se hizo para las viviendas, entonces dentro de la misma obra se hacen los nexos de todos los servicios", explicó el funcionario.
Fontana explicó que la Secretaría trabaja en conjunto con cada asociación o colegio profesional.
"Hay una primera etapa que la cumple la asociación internamente; ellos llaman a los interesados en la inscripción. La entidad hace un procedimiento interno para la selección y nos aporta toda la documentación. Nosotros damos el OK final con el cumplimiento de los requisitos de las bases y condiciones del plan", detalló.
El jefe de Programa Planeamiento y Gestión de Recursos dijo que los requisitos obligatorios son no tener otra vivienda, ser mayor de edad, no ser deudor alimentario moroso y tener más de 10 años de residencia en la provincia.
Aún no hay una fecha de adjudicación confirmada, según indicó Fontana.
Este proyecto del Gobierno de la Provincia busca brindar una solución a la problemática habitacional que sufre la ciudad de San Luis debido a su continuo crecimiento.
El funcionario indicó que la iniciativa "Lotes con servicios" inicia con estos 800 terrenos en la capital puntana, pero ya planifican su ampliación a distintas localidades de la provincia para que más personas puedan tener su lote y cumplir el sueño de la vivienda propia.
Fontana expresó que siempre están muy enfocados en las políticas de viviendas sociales y ahora buscaban implementar otro tipo de iniciativas para llegar a otras personas que también tienen derecho a tener su casa propia.
"Lotes con servicios" se aplicará a través de líneas de financiamiento para los asociados a colegios y asociaciones.
Redacción/ALG


Más Noticias