Encontraron en Mar del Plata los restos fósiles de un gliptodonte
El hallazgo se hizo a tres metros de profundidad cuando cavaban para realizar un estacionamiento subterráneo.
Los restos fósiles de un gliptodonte fueron encontrados a cincuenta metros del Museo de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia de la ciudad de Mar del Plata, a unos tres metros y medio de profundidad, cuando cavaban en un predio donde construían un estacionamiento subterráneo.
El hallazgo se realizó mientras una máquina excavadora realizaba los trabajos cotidianos en el espacio comprendido por Catamarca, Maipú y la costa, en uno de los extremos del foso, según informó del diario La Capital.
"Aún no sabemos el tamaño porque el hallazgo es incipiente. Puede tener hasta el tamaño de un Fiat 600. Tuvimos la suerte de que el maquinista siguió el protocolo que habíamos estipulado", contó al medio marplatense una fuente del museo municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia.
Desde el museo, señalaron que se trata "de un caparazón y algo del post cráneo, en un sedimento rojo", a la vez que indicaron que tienen que "analizar también el ambiente sedimentario". Ahora, una vez vallado ese sector, se delimitará el caparazón, para poder rodearlo y después extraerlo.
En el sector de la Plaza España, donde se encontraron los restos, se está realizando desde el año pasado la excavación de una obra de 2.400 metros cuadrados que se convertirá en un estacionamiento subterráneo.
Después de realizar los informes de impacto paleontológico y arqueológico, el maquinista que comanda la excavadora recibió un protocolo para accionar en esos casos.
Ante la situación, se detuvieron los trabajos en ese sector a la espera de la investigación de los paleontólogos. La excavación que dejó los restos a la vista llevaba "entre dos metros y medio y tres de profundidad".
Después del hallazgo, comenzaron las tareas de los especialistas para concretar el denominado "rescate paleontológico", levantando las primeras piezas que aparecieron y que "impiden determinar el tamaño. Está todo en estudio", reveló uno de los profesionales.
Toda la zona costera de Mar del Plata y Mar Chiquita muestra un perfil geológico compatible con los hallazgos, además de los antecedentes históricos existentes. Por esa razón, muchos ya habían de "potencial de excavación", ya que el mamífero podría estar conservado en su totalidad.
NA/MGE


Más Noticias