10°SAN LUIS - Domingo 02 de Junio de 2024

10°SAN LUIS - Domingo 02 de Junio de 2024

EN VIVO

Obama llamó a la reconciliación entre Cuba y EE.UU. en un emotivo discurso en La Habana

Por redacción
| 22 de marzo de 2016
Durante el discurso, en el cual citó varias veces al poeta y héroe José Martí, también instó a la reconciliación entre los cubanos. Foto: NA.

El presidente Barack Obama hizo este martes un emotivo llamado a la reconciliación entre Cuba y Estados Unidos, alejados durante medio siglo por la Guerra Fría, durante un discurso en el Teatro de La Habana que fue televisado en directo.

 


"Vine aquí a dejar atrás los últimos vestigios de la Guerra Fría. Vine aquí extendiendo la mano de la amistad al pueblo cubano", afirmó Obama en el último día de su visita a La Habana.

 


En su mensaje al pueblo cubano, aplaudido repetidas veces por el público que colmó el Teatro Nacional de La Habana, Obama aseveró que el embargo económico de su país contra la isla "hiere a los cubanos" y a la vez llamó en español a los jóvenes de este país a "construir algo nuevo".   El embargo es "una carga obsoleta sobre el pueblo cubano", dijo, añadiendo que los cubanos "no van a alcanzar su potencial si no se hacen cambios aquí en Cuba".

 


Durante el discurso, en el cual citó varias veces al poeta y héroe cubano José Martí, también instó a la reconciliación entre los cubanos, se refirió al "dolor" de la diáspora cubana "que ama a Cuba" y habló del "sufrimiento" de las familias separadas.

 


Lázaro Bosch, un trabajador del puerto de La Habana de 62 años, dijo que el discurso "ha movido la fibra de los cubanos".   "Obama se ha comunicado con el pueblo cubano y delante de la plana mayor, algo que muchos nunca pensamos podía suceder. Me gustó sobre todo cuando habló de unidad entre los cubanos, entre el pueblo de Estados Unidos y nosotros", dijo a la AFP.

 


Las palabras de Obama fueron seguidas desde el balcón de honor del teatro por el presidente cubano Raúl Castro y los principales funcionarios de su gobierno.

 


Raúl Castro aplaudió sus frases en contra del embargo estadounidense, vigente desde 1962, y una mención al ejemplo del líder sudafricano Nelson Mandela.

 


Para el politólogo Arturo Lopez-Levy, "un área donde el presidente Obama fue un verdadero ganador con este discurso es la reconciliación nacional".

 


"Allí el gobierno cubano ha perdido buenas oportunidades de montar una narrativa propia, nacionalista, pero ha dejado que el tema de la intransigencia de partido sabotee una proyección sensible a demandas que son mayoritarias en la población", dijo a la AFP este académico de la Universidad de Texas Rio Grande Valley (EEUU).

 


Obama también evocó las profundas diferencias entre los dos países -"Cuba tiene un sistema de partido único, nosotros multipartidista", dijo-, pero a la vez señaló que Estados Unidos "no tiene la intención ni la capacidad" de forzar los cambios en la isla.

 


"Me llegó un mensaje bastante claro de esperanza y de futuro mejor, y que es bueno dejar el pasado atrás", comentó a la AFP Freddy Lafont, un guitarrista presente en el público del Teatro Nacional.

 


Obama es el primer presidente de Estados Unidos que visita Cuba en 88 años.

 


En su estancia de tres días le acompañan su esposa Michelle, sus hijas Sasha y Malia, y su suegra Marion, así como una importante delegación gubernamental y de empresarios.

 


Obama y Castro anunciaron la normalización de los vínculos de Estados Unidos y Cuba en diciembre de 2014. El 20 de julio de 2015 restablecieron las relaciones, rotas desde 1962.

 


Pese a que Obama ha emitido decretos para aliviar el embargo, solo el Congreso dominado por la oposición republicana puede levantarlo.

 


NA.

 



LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo