11°SAN LUIS - Jueves 01 de Junio de 2023

11°SAN LUIS - Jueves 01 de Junio de 2023

EN VIVO

Hoy a la tarde volvería el agua a La Punta

Por redacción
| 30 de mayo de 2014
A seis manos. La cuadrilla de San Luis Agua se sumó al equipo de trabajadores del municipio para acelerar los procesos de reconstrucción del acueducto. | Alejandro Lorda

Hoy La Punta cumple su cuarto día sin agua por la rotura de un acueducto que abastece a toda la ciudad. La Municipalidad programó un corte que, en principio, duraría 47 horas, debía finalizar antenoche a las 23. Pero todo salió mal. Los obreros del Municipio habían terminado las reparaciones, pero luego de cuatro horas la tubería estalló debido a la presión y los caños volvieron a romperse. El barro salpicó los pinos y carteles que se encontraban sobre el costado derecho de la ruta que desemboca en la rotonda Cruz de Piedra, por el camino que vuelve de Potrero de Los Funes hacia la ciudad de San Luis. El intendente Darío Rosas Curi aseguró que hoy a la tarde habilitarán el servicio nuevamente.

 

Rosas Curi dijo que el acueducto estaría en condiciones de recibir agua alrededor de las ocho de la mañana de hoy.


Ante la falta de agua en la ciudad, ayer a la mañana, se reunieron representantes de los ministerios de Inclusión Social, de Seguridad y de San Luis Solidario con el jefe comunal, para organizar las actividades de ayuda a los habitantes de La Punta.

 


En la planta potabilizadora hubo vecinos de la ciudad que llegaban en sus autos cargados con bidones, tachos y botellas, para llevarse la mayor cantidad. Mientras al predio entraban y salían 26 camiones de bomberos, de vialidad, algunos alquilados por el Municipio y otros de diferentes localidades de la provincia. En el operativo participaron aproximadamente 250 personas.

 


En un intento de organización, el Municipio tomaba los reclamos telefónicos y arribaba a los domicilios para llenar los tanques. Pero la necesidad fue tal, que algunos vecinos se acercaban hasta los camiones para pedir agua, aunque no hubieran realizado el llamado. Por eso horas más tarde el intendente dio la orden de repartir el agua aunque no estuvieran inscriptos en el listado.

 


“Tenía nueve reclamos pero ahora estamos llenando los tanques domiciliarios a quienes se acerquen a pedirnos agua. Les dejo el tanque lleno, tienen una capacidad de 850 litros y tardamos aproximadamente 45 minutos en llenarlo. Nuestro camión tiene 10 mil  y nos alcanza para diez casas. El que me ve sale de su casa y pide, no le puedo decir que no”, dijo Domingo Ignacio Blanco, un empleado municipal que pertenece a la cuadrilla de desmalezado.

 


Un equipo periodístico de El Diario que recorrió la ciudad ayer, entre las 14 y las 15, observó que los camiones cisterna de diferentes tamaños paraban en la puerta de las viviendas para dejarles agua.

 


“Por suerte la cisterna del Hospital ‘Teresita Baigorria’ alcanzó a llenarse en las cuatro horas que estubo habilitado el servicio, lamentablemente no fue lo mismo para la ciudad”, explicó Rosas Curi.

 


La rotura del acueducto

 


A las 7:30 del jueves una cuadrilla de San Luis Agua se sumó al equipo de obreros municipales que se encargaba de arreglar el acueducto.

 


A las 16, El Diario llegó hasta la ubicación exacta en la que se encontraba la rotura.

 


Había olor a resina y montículos de tierra alrededor del enorme hueco que realizaron los trabajadores de la sociedad del Estado y el Municipio de La Punta.

 


“El trabajo consiste en la realización de una ventana externa y una interna, la soldadura de la tubería y la colocación de resina para sellar el acueducto. Será necesario darle las horas de secado. Después el pozo será cubierto con hormigón, que necesita tiempo de fraguado  y luego le pondrán la tierra para que no haya movimiento y el caño quede contenido”, describió Rosas Curi.

 


El jefe comunal afirmó que el acueducto estaría en  condiciones de recibir agua alrededor de las ocho de la mañana de hoy, y calculó que el servicio llegaría a La Punta alrededor de las 13.

 


“Después habrá que purgar las redes internas de la ciudad y luego hay que realizar el llenado de las cisternas.  En los cálculos realizados por San Luis Agua, recién a la tarde se restablecerá el servicio de agua potable”, dijo el intendente.

 


El caño que explotó antenoche tiene once años de uso y es la primera vez que sufre una rotura.
“No hay manera de prever este tipo de circunstancias. Es necesario que entiendan que cuando una ciudad se queda sin agua, en cualquier provincia, nadie se ocupa de ayudar a sus habitantes, por eso pedimos a la gente de La Punta que tengan paciencia y que se acerquen a la planta a buscar agua”, afirmó Rosas Curi.

 


El intendente explicó que el acueducto volvió a romperse  debido a la suma de diferentes factores. Una de ellas es la existencia de una vertiente, que genera que el suelo se ablande y el caño pierda contención, más el movimiento que producen los autos  al pasar por la ruta. No descartó la posibilidad de que se trate de un desgaste del material con el que fue construido.

 


“Las roturas son muy pequeñas, no es más grande que el ancho de un dedo, pero la presión de más de doce kilos genera que el agua haga fuerza para salir y explota”, explicó el intendente señalando un cartel del Municipio de Juana Koslay con manchas de barro.

 


“Tendremos los camiones afectados a llevar agua durante toda la noche. Sucede que cuando enviamos el camión con agua a un sector, se acercan otros  vecinos y no les podemos negar el agua, por eso nos hemos retrasado”, explicó Rosas Curi, quien aseguró que el único establecimiento educativo que tendrá clases es la Escuela Pública Bilingüe Digital Nelson Mandela. Las demás estarán abocadas a desinfección.

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa
Comentá vos tambien...