28°SAN LUIS - Lunes 13 de Octubre de 2025

28°SAN LUIS - Lunes 13 de Octubre de 2025

EN VIVO

Una hora en la televisión para pensar lo que sucede a diario

Por redacción
| 06 de abril de 2014
El programa inaugural será sobre la calidad educativa.

Algunos cambios pero la intención intacta de abrir un lugar de reflexión regirán la tercera temporada de "El Poder de la Palabra", el ciclo que este lunes a las 23 comenzará a emitirse todos los lunes por la pantalla de Canal 13.

 

Este lunes comienza la tercera temporada de “El Poder de la Palabra”


Una de las cosas que se mantendrán es, por supuesto, su conductor, Daniel Poder -ex director periodístico de El Diario de la República-, quien además encabeza la producción. "Estoy muy entusiasmado con el trabajo que estamos haciendo", dijo.

 


Entre los cambios más notorios, Poder indicó que ya no habrá invitados que hablen de su vida personal, sino que cada emisión será una mesa de reflexión "sobre los temas que la sociedad, creo, tiene que debatir".

 


"Es lo que me dio ganas de hacer en este momento de mi vida", señaló el periodista, quien todas las mañanas tiene aire en su propia radio, (Allegra en el 106,1), de 8 a 12. "Eso también es un espacio para pensar", agregó.

 


En el primer programa de "El Poder de la Palabra" el tema central será la calidad educativa que tiene la provincia. Los invitados serán el ministro de Educación, Marcelo Sosa; su asesor, Guillermo Visco; y la directora de la escuela Chile, Marta Marín.

 


"Hay un camino en la Educación que alguien hace afuera, en otros países, y no sé si nosotros miramos", dijo el periodista, quien señaló que la gran pregunta del primer programa será si el aula funciona como un espacio de contención o de aprendizaje.

 


Los programas serán grabados en los estudios de la Universidad de La Punta, con el equipo audiovisual de esa casa de estudios. La producción general será de Cristian Tapia y la dirección será de Esteban Lo Riggio.

 


"Soy muy quisquilloso con la presentación del programa, por eso considero que este equipo es ideal", concluyó Daniel.

 


La agenda de "El Poder..." irá variando de acuerdo a la actualidad. Y no habrá un número fijo de invitados. Los próximos temas que están en la grilla son un análisis en profundidad del discurso que el gobernador Claudio Poggi hizo en la apertura de las sesiones legislativas y, otro, sobre lo que le deja a la provincia el Carnaval de Río.

 


Poder no se puso un target de público al que dirigirá su nueva producción, aunque agregó que es la intención de debatir situaciones en la tele, "la clave del momento es entender el contexto en el que estamos viviendo".

 


Para el conductor, en la pantalla provincial no abundan propuestas de ese tipo, más allá de las que tienen una clara coyuntura política.

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo