11°SAN LUIS - Sabado 01 de Junio de 2024

11°SAN LUIS - Sabado 01 de Junio de 2024

EN VIVO

Villa Mercedes: avanza un basural en una calle del barrio Justo Daract

Por redacción
| 05 de marzo de 2014
Vecinos dicen que carritos y gente en camioneta descarga basura en el sitio. | José Morales

En la zona este de la ciudad, por Sarmiento entre Leonismo Argentino y Guayaquil, transitar resulta difícil por la cantidad de basura depositada. Pilas de residuos cubren el frente de un sitio baldío y obstruyen la calle. Los vecinos denunciaron que han encontrado hasta una víbora entre las alimañas que provoca el basural. Hace un mes, uno de los residentes del barrio Justo Daract aseguró que arrojaron hasta una media res, lo cual generó los males olores. El área de Servicios Públicos dijo que lo limpian periódicamente, pero mantener la limpieza resulta difícil porque tanto la gente como los carritos, tiran basura de manera desmedida e inconsciente.
Entre los desechos pudieron observarse restos de escombros, residuos orgánicos, animales muertos, chatarra, telgopor, goma espuma y cubiertas. A esto hay que sumarle la cantidad de perros abandonados que buscan alimentarse y rompen las bolsas. A metros, la calle Guayaquil, entre Sarmiento y Maipú, es sólo una huella, cubierta por malezas y refugio de alimañas y roedores. 

 

"Hace dos años que vivimos acá, cuando vinimos ya estaba esto así y lo sigue estando".


“Hace uno o dos meses encontramos una víbora, la llevamos a la Municipalidad pero no pasó nada, no nos dieron ni una respuesta. Dijeron que los dueños del terreno iban a cortar los yuyos pero no ha venido nadie”, se lamentó Deolinda Gutiérrez, que vive a sólo una cuadra.
“Hay ratones y en enero encontramos alacranes. Los llevamos pero me dijeron que no son venenosos, pero sí ponzoñosos. Vinieron y fumigaron porque suele haber moscas y mosquitos por los sitios baldíos que no limpia nadie”, manifestó otro de los residentes, Ramón Rodríguez.
A metros del basural hay un cartel que anuncia la prohibición de tirar desechos, pero la gente hace caso omiso. “Hemos hecho reclamos pero no hay solución, lo limpian y a los tres días está como si no se hubiese hecho nada. Si uno viene a las 7 u 8 de la tarde se ven montones de autos que vienen, tiran la basura y se van. El otro día había hasta una media res tirada”, comentó otro de los residentes, Gastón Narváez.
“Limpiamos cada 15 días, pero la gente de los carritos y algunos en autos particulares tiran la basura ahí. Hemos puesto señalización para que lleguen al punto verde, pero no hay forma de que tomen conciencia y los depositan todos en esa calle. Una vez fueron los inspectores de UCIM y los agredieron”, aseguró Daniel Desotti, el secretario de Servicios Públicos.
El punto verde está a sólo dos cuadras, en Remedios de Escalada y a metros de Chile. Está permitido que arrojen en el contenedor sólo ramas, pasto, tierra y escombros, pero en el lugar afloran baldes rotos, cartones, cajones de verdura, bolsas plásticas, cerámicos y hasta útiles escolares. Una falta de conciencia comunal que afecta a todos, no sólo al barrio Justo Daract.

 


LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo