24°SAN LUIS - Miércoles 12 de Noviembre de 2025

24°SAN LUIS - Miércoles 12 de Noviembre de 2025

EN VIVO

Una escuela generativa de La Punta en el centro de una dolorosa polémica

El suicidio de una alumna que habría dado señales de su decisión fue el disparador para que un grupo de padres reaccionara y pidiera la sustitución de la directora y la psicóloga. También apuntan al ministerio de Educación.

Por redacción
| Hace 7 horas

La angustia, la incertidumbre y sobre todo el dolor se apoderó de un grupo de padres de una escuela autogestionada de la Ciudad de La Punta tras la actitud que tuvo el establecimiento ante la tragedia de una alumna. Enojados por la situación, los padres mostraron una serie de irregularidades que hasta ahora cayeron en los sordos oídos oficiales.

 

 

La escuela Escuela Generativa Semilla cayó hace más de un mes en un doloroso hecho en el que una adolescente se quitó la vida “tras manifestar en reiteradas ocasiones sus intenciones”, dice un escrito enviado por el grupo de preocupados padres –que optó por el anonimato “por cuestiones de seguridad”- y en el que exigen la destitución de la directora. Lo curioso es que el subtítulo del establecimiento es "Escuela que cuida".

 

 

La figura de Daiana Narciso, la directora, es solo uno de los puntos que atacan los padres, disconformes con la mayoría de las decisiones que se tomaron en la escuela, más evidentes tras el trágico episodio. Otros de los cuestionamientos severos que hacen los padres recae sobre Alberto Lazzo, el responsable de las Escuelas Generativas en el Ministerio de Educación del Gobierno provincial.

 

 

“Nos ignoró completamente y se burló de nosotros”, dijo una madre a El Diario de la República sobre el funcionario, a quien acusó de hablar con los alumnos y prometerles cambios que aún no son visibles. “Nombró a un nuevo director en la primaria, pero duró dos días”.

 

 

Una de las mayores preocupaciones de los padres es que algunos cursos de la escuela están sin clases desde hace varios días por la ausencia de profesores.

 

 

El punto de partida de la actualidad de "Semilla" fue la muerte de la estudiante, que según dijeron los padres de otros alumnos, no fue “un hecho aislado ni un accidente trágico”. “Es la consecuencia directa de una gestión marcada por la negligencia, el encubrimiento y la falta total de responsabilidad”.

 

 

Los protestantes señalaron que bajo la dirección de Narciso, la escuela se convirtió en “un espacio donde la improvisación, el clientelismo y el hostigamiento reemplazaron la vocación educativa y el cuidado de los estudiantes”. Dicen los denunciantes que la directora accedió al cargo “mediante maniobras internas poco transparentes” ya que se habría valido de su posición en la asociación que dirige la escuela para remover a la anterior conducción y colocarse al mando.

 

 

 

Otra docente cuestionada es Natali Costa, quien ocupa simultáneamente los cargos de tesorera y secretaria, “sin contar con formación docente ni estudios en curso”. También parte de la asociación, la mujer sería quien toma las decisiones ante la ausencia de la directora, “una situación completamente irregular y carente de respaldo legal o pedagógico”.

 

 

Como si los protagonistas no fueran suficientes, los padres señalaron que hay una mujer que se desempeña como maestra en el nivel primario sin título docente, “lo que demuestra un caso evidente de amiguismo y desidia institucional”. "Es profesora de Pilates", anunció otra madre.

 

 

“La relación de cercanía y favoritismo se extiende incluso a lo personal: la directora designó en funciones dentro de la escuela a su propio esposo, quien también forma parte de la estructura interna de la asociación”, dicen los padres, quienes observan que el entramado de vínculos familiares y de amistad desplazó a “docentes formados e idóneos”.

 

 

Otra de las personas que ingresó como personal de la escuela en la gestión –asegura la misiva- es la psicóloga institucional. Allí se encuentra uno de los puntos de mayor preocupación de los padres, ya que al profesional “mantuvo múltiples sesiones con la estudiante fallecida” y le restó importancia a las advertencias que habría dado la joven. “Decía que la adolescente estaba exagerando”, dijo una madre.

 

 

Los padres entienden que la actitud de la profesional no solo no brindó la contención necesaria sino que “contribuyó a que el caso no fuera tratado con la urgencia y el acompañamiento que requería”. Lo más preocupante –continúan- es que, aun después de la tragedia, señora continúa brindando asistencia psicológica a estudiantes dentro de la escuela.

 

 

 

En una reunión con los padres tras el fallecimiento de la joven, la directora Narciso negó haber estado en conocimiento sobre la posición de vulnerabilidad de su alumna, algo que –según los padres- se contradice con los registros internos y los testimonios de los docentes que se confiaron en que se había activado el protocolo para casos similares.

 

 

Lo más grave es que los padres aseguran que a poco de conocerse la fatídica noticia, la directora llamó a algunos alumnos de manera individual y “los presionó para que responsabilizaran a los maestros”.

 

 

La carta termina con la exigencia de la destitución de Narciso y de toda la conducción asociada a su gestión, el pedido de intervención urgente de las autoridades provinciales para investigar los hechos, la remoción de la psicóloga, el acompañamiento psicológico real y externo para los estudiantes y docentes afectados y la transparencia en la designación de nuevas autoridades.

 

 

 

 

 

LA MEJOR OPCIÓN PARA VER NUESTROS CONTENIDOS
Suscribite a El Diario de la República y tendrás acceso primero y mejor para leer online el PDF de cada edición papel del diario, a nuestros suplementos y a los clasificados web sin moverte de tu casa

Temas de nota:

Suscribite a El Diario y tendrás acceso a la versión digital de todos nuestros productos y contenido exclusivo